Marketing B2B: cómo enfocarlo
Aunque se calcula que la mitad de las empresas españolas opera en un entorno de comercio entre empresas o B2B, parece ser este tipo de marketing es el gran desconocido en los negocios españoles. Leer más →
Aunque se calcula que la mitad de las empresas españolas opera en un entorno de comercio entre empresas o B2B, parece ser este tipo de marketing es el gran desconocido en los negocios españoles. Leer más →
Según todos los datos la venta online en supermercados, hipermercados y tiendas de alimentación se encuentra en auge. Según el informe “Evolución trimestral del volumen de negocio del comercio electrónico”, difundido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, durante el primer trimestre de 2017 las ventas de este sector a través de Internet superaron los 149 millones de euros. Leer más →
La mayoría de las personas solemos utilizar Outlook, Gmail o Yahoo para gestionar nuestras cuentas de correo electrónico personales. Sin embargo, en algunos casos, como el de Yahoo, la compañía ha sido vendida a Verizon y en los últimos años sus cuentas han sufrido grandes problemas de seguridad, por lo que no es extraño que muchos usuarios estén buscando otras alternativas. Leer más →
¿Hay alguien que piense que las grandes marcas carecen de problemas? Por supuesto, las grandes multinacionales se enfrentan a problemas muy serios en los últimos tiempos. Algunas de ellas han sido penalizadas por sus decisiones estratégicas por determinados mercados y no son pocas las que tienen que adaptar o reinventar sus modelos de negocio en los tiempos que corren. Leer más →
En el último trimestre el porcentaje de de personas que hacen compras por internet han subido ha subido en un 5,1%, lo que significa que el 40% de la población española tiene mayor o menor experiencia como consumidores en el comercio online. Leer más →
Los expertos calculan que en 2035, la Inteligencia Artificial habrá incrementado 1,6 puntos el PIB chino, 2 puntos el PIB de Estados Unidos y 1,9 el PIB japonés. En cuanto a su impacto sobre la productividad calculan que para las mismas fechas habrá provocado un incremento de la productividad laboral en un 27% en China, hasta un 35% en Estados Unidos, y un 34% en Japón. El impacto de esta tecnología va a alcanzar en los próximos años a todos los sectores de nuestra sociedad. Leer más →