Gestión de RRHH y la evaluación del desempeño laboral
Una de las tareas de mayor relevancia dentro del departamento de Recursos Humanos de cualquier sistema de organización empresarial moderno es la evaluación del desempeño laboral. Leer más →
Una de las tareas de mayor relevancia dentro del departamento de Recursos Humanos de cualquier sistema de organización empresarial moderno es la evaluación del desempeño laboral. Leer más →
El centro de formación Escuela de Empresa, ha ampliado su catálogo de cursos profesionales, con una nueva modalidad identificada como nanoformación.
En base a ella, la institución docente ha organizado una serie de programas formativos especializados en áreas de tecnologías disruptivas, con los que estudiantes y profesionales pueden profundizar sobre sectores muy específicos en dichas áreas, con el fin de mejorar tanto la empleabilidad como la competitividad laboral.
Los programas de nanoformación presentes en el catálogo de Escuela de Empresa, surgen con motivo de una colaboración entre el centro de formación y el Institute of Nanotraining (INT).
La buena experiencia de los estudiantes con estos cursos y la eficiencia de la modalidad de nanoformación, hace prever la próxima adhesión de nuevos programas en el futuro.
La nanoformación es una innovadora metodología de formación profesional. Estos programas se diferencian principalmente por ofrecer unas clases intensivas y ultra-especializadas, sobre temas muy concretos y de gran utilidad en el mundo laboral.
Los sectores que abarca la nanoformación ofrecida por Escuela de Empresa son de actualidad, dado que entre los objetivos está presente el de conseguir un puesto de trabajo relacionado (es decir, mejorar la empleabilidad del participante).
Además, son programas llevados por personas de renombre y asequibles para todo tipo de estudiantes, sobre todo para quienes están interesados en una formación especializada dentro de un sector concreto.
Los beneficios son bastante obvios. La nanoformación ofrece unas clases intensivas distribuidas en píldoras formativas que permiten distribuir el tiempo fácilmente, y en un relativo corto plazo de tiempo especializarse en áreas especializadas y actuales.
Esto también motiva que se centren exclusivamente en los temas concretos que interesan a los estudiantes, lo que supone una mayor rentabilización del tiempo de formación.
Respecto a los sectores profesionales que tratan, siempre se focalizan hacia necesidades reales y de actualidad o, incluso, que puedan ser requeridas en un futuro inmediato.
En la actualidad Escuela de Empresa, junto con Institute of Nanotraining, tiene disponibles programacas en nanoformación en dos áreas de estudio, el Área de Dirección Empresarial y Gestión de RRHH y el Área de Informática, Tecnología de la Información y Robótica.
De forma conjunta, el catálogo de programas actuales se completa de 7 propuestas formativas, algunas de ellas todavía en preparación:
Los programas que actualmente están disponibles, como el de Robótica, el de Management, el de Introducción a la Ciberseguridad y el de Internet de las Cosas (IoT) se imparten de forma online, para mayor comodidad del estudiante y tienen una duración estimada de 250 horas.
Cada programa de nanoformación en Escuela de Empresa estructura sus clases de forma diferente, en base al número de lecciones, vídeos online formativos o incluso casos prácticos relacionados. Además de la utilidad del conocimiento adquirido, los estudiantes del centro de formación también podrán aprovechar tras el curso, el acceso a la Bolsa de Trabajo de la institución. Escuela de Empresa colabora con más de 3.000 compañías y todos sus estudios, incluidos los recientes de nanoformación, tienen entre sus principales objetivos, facilitar la obtención de un puesto de trabajo a sus alumnos.
El mundo laboral se ha adaptado en los últimos años a contexto de la movilidad. Las empresas, independientemente de su tamaño, están aprovechando las herramientas de movilidad empresarial a su alcance que les permiten aumentar su productividad, competitividad y beneficios.
De acuerdo con un informe incluido en la Guía del Mercado Laboral 2019 de Hays, compañía extranjera líder en España en el sector de la selección de personal, el 30% de las empresas españolas han cambiado mano de obra por tecnología. Leer más →
Como ha publicado recientemente la prensa económica, la propuesta está encima de la mesa de Renault. Fiat Chrysler Automobiles trata de convencer a la compañía francesa para convertirse, con esa unión, en el tercer grupo mundial del sector del automóvil. Leer más →
Los próximos días 29, 30 y 31 y de mayo, la empresa especializada en distribución de soluciones multifunción Mastertec, participará en el 32º Congreso de la SCCOT (Congrés Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatología), organizado por Dr. Josep Mª Muñoz Vives en Andorra.
El evento es uno de los más representativos de la sociedad científica y ofrece un completo programa de charlas, actividades y expositores, en el que los asistentes podrán tanto descubrir las innovaciones del sector, como también conocer a empresas y profesionales con los que estrechar vínculos y aprender nuevas técnicas, máquinas y procedimientos en medicina.
Por parte de Mastertec, la empresa estará presente con un stand en la zona de exposiciones, desde el que ofrecerá a todos los que se acerquen, la oportunidad de conocer los sorprendentes avances que el sector de la impresión 3D ofrece en el sector ortopédico y médico en general.
Como empresa participante, Mastertec estará presente todos los días en los que se desarrolla el Congreso de la SCCOT.
El evento tendrá lugar en el Centre de Congressos d’Andorra la Vella, en la Plaça del Poble s/n (AD500 Andorra la Vella, Andorra).
Si bien el primer día las actividades comienzan a partir de las 15:30 horas, el resto de jornadas comienzan a las 9:00 horas y terminan a las 20:30 horas el jueves y a las 18:15 horas el viernes. Todos los asistentes reciben una documentación científica relacionada y la entrada incluye tanto café como comida y cena.
Cada día del 32º Congreso de la SCCOT es único. El programa expuesto cuenta con un gran número de actividades y, además, la zona de exposiciones con stands como el de Mastertec, está siempre abierta al público asistente, para que en cualquier momento se pueda descubrir los avances en productos y servicios que ofrecen empresas del sector.
El programa se completa con charlas y conferencias especializadas y casos clínicos, en los que se profundiza sobre afecciones y soluciones propuestas para especialidades médicas concretas.
Tanto el auditorio general como en salas diversas presentes en el Centre de Congressos d’Andorra la Vella, se celebrarán debates respecto a posiciones acerca de las intervenciones médicas en algunos casos y las consecuencias o causas de diversas enfermedades o lesiones.
Mesas redondas, tesis doctorales y actividades en grupo completarán el programa de actividades del 32º Congreso de la SCCOT.
Hay que destacar, además, la sección de Millors Cartells Científics (Mejores Carteles Científicos), en la que se presenta y valora los carteles promocionales dentro del sector científico, que se han aprovechado durante este año.
En función del horario y del programa de actividades, se han organizado tanto las comidas y cenas, como también pausas para el café. Además, en las mismas instalaciones donde tiene lugar el 32º Congreso de la SCCOT, se celebra también el 3 Congrés de la Societat Infermera Catalana en COT.
La compañía Mastertec aprovechará uno de los stands presentes en la sala de exposiciones para ofrecer a todos los asistentes, todos los días en que transcurre el del 32º Congreso de la SCCOT, información completa de sus productos.
El catálogo de la empresa en relación al uso en medicina y ortopedia es cada vez más extenso, sobre todo gracias al desarrollo de la tecnología de impresión 3D y las notables ventajas que ofrece.
De hecho, la impresión en 3D está suponiendo una auténtica revolución en el sector. Gracias a sus prestaciones, es posible crear piezas de prótesis (entre otras), mucho más precisas y completamente personalizadas a las necesidades físicas y anatómicas de cada paciente.
Además, este tipo de impresión que ofrecen los productos de Mastertec, cuenta con varias ventajas, entre las que destaca la rapidez de uso. Gracias a ello, se reducen considerablemente los tiempos relativos a un tratamiento, sobre todo en lo referente a la intervención quirúrgica y la preparación de las prótesis.
Por otro lado, los productos resultantes requieren de un menor coste de fabricación, economizando de forma destacable todo el proceso y permitiendo a muchas personas aprovechar las ventajas de estas prótesis avanzadas, sin necesidad de una gran inversión.
3D Health, por ejemplo, es uno de los desarrollos mejor valorados en las opiniones de clientes de Mastertec. Este tipo de fabricación aditiva se puede aprovechar en diversos ámbitos de la medicina, desde la investigación y el desarrollo, hasta la creación de dispositivos médicos, formación de estudiantes y reparación o mantenimiento en laboratorios.
En esta línea, la empresa tiene impresoras 3D de filamento, que funcionan con sistema de extrusión dual y también independiente; así como también impresoras 3D profesionales tipo SLA, que aprovechan resina foto-curables, recomendadas para la creación de objetos con un gran detalle, como los requeridos en odontología y otorrinolaringología, junto también en modelos médicos cardiovasculares.
Otro desarrollo destacable de la empresa es Tac2prinT, soluciones médicas personalizadas basadas en la impresión 3D, útiles sobre todo en todas las fases de un caso de traumatología, desde el preoperatorio hasta el postoperatorio, así como por descontado durante la operación quirúrgica al paciente.
Estos serán algunos de los productos que Mastertec ofrecerá descubrir a los asistentes del 32º Congreso de la SCCOT, que se acerquen al stand profesional, accesible desde la apertura al cierre de la jornada, todos los días en que transcurre el evento.
Profesionales de la empresa estarán presentes en el stand, para ofrecer información técnica detallada de estos productos, así como toda la documentación necesaria, para aquellos visitantes del Congreso que deseen estar al tanto de las ventajas de estas innovaciones.