Bimbo compra Panrico
En el sector de la bollería industrial a nivel empresarial es la noticia de la semana. La empresa mexicana Bimbo ha comprado a la que es su competidora directa, Panrico, propiedad hasta ahora del fondo Oaktree.
En el sector de la bollería industrial a nivel empresarial es la noticia de la semana. La empresa mexicana Bimbo ha comprado a la que es su competidora directa, Panrico, propiedad hasta ahora del fondo Oaktree.
La consultora Kantar Worldpanel ha realizado un informe a nivel mundial sobre las marcas más consumidas en hogares por compra en supermercados y tiendas especializadas. De dicho informe es posible incluso extraer datos tanto a nivel nacional como regional. En este sentido, ha quedado patente cuáles son las marcas más consumidas en España, siendo especialmente llamativo el sector de las bebidas.
La startup catalana Paack ha desarrollado una solución de aplicación móvil que permite a los clientes online recibir sus compras en su domicilio en un plazo menor de dos horas, así como seleccionar la hora exacta de recepción del envío.
El sector de las redes sociales se encuentra en permanente expansión. En España, el 82% de los mayores de edad, unos 14 millones de usuarios, se conectan a alguna red social a diario.
En los tiempos que corren, para nadie es un secreto que la digitalización de las empresas es un proceso de actualización absolutamente necesario y un hecho imparable que todo el mundo tendrá que acabar asumiendo más pronto que tarde. Sin embargo, este proceso es todavía lento en España, sobre todo en lo que respecta a las pequeñas empresas, que no van más allá de una conexión a Internet y en el mejor de los casos una web presencial.
Parece que la resistencia a comprar por Internet acabará cediendo por completo y que los españoles se acabarán acostumbrando a realizar sus compras a través del medio online. Es desde luego uno de los fenómenos que más ha modificado nuestros hábitos de consumo en los últimos años. Lo cierto es que el comercio electrónico creció en España a un ritmo superior al 20% en el segundo semestre de 2014 respecto a la primera mitad del año.